La cultura Wari se desarrolló entre los años 500 y 1000 después de Cristo.
 |
Línea de Tiempo |
Se desarroló en el departamento de Ayacucho, al sur del Perú y se extendió por casi todo el territorio peruano.
 |
Ubicación de la Cultura Wari |
.
Desarrollaron la agricultura, y los productos que cultivaron fueron:
 |
Quinua |
 |
Papas |
 |
Maiz |
|
|
También criaron animales como la llama y la alpaca.
 |
Alpaca |
 |
Llama |
De ellos aprovecharon su lana para hacer telas y vestimenta y su carne para alimentarse.
Acá te dejo dos dibujos para colorear
 |
Alpaca |
 |
Llama |
|
 |
Cabeza de una Alpaca |
Los Wari también trabajaron con plumas
 |
Trabajo Plumario |
Acá puedes observar un manto que hicieron con lana
 |
Manto Wari |
Este es una camiseta que usaban antiguamente los Wari, se llama Unku
 |
Unku |
La cerámica Wari se caracterizó por ser de gran tamaño y representar el dios Wiracocha (dios de las Varas), es el mismo que observamos en la cultura Chavín y Tiahuanaco.
 |
Cerámica Wari |
Como puedes observar, es de gran tamaño y como dato anecdótico te contaré que cuando los arqueólogos enontraron está cerámica no estaba entera sino rota.
Comentarios
Publicar un comentario