Se desarrolló entre los años 100 y 800 d.C
Esta cultura se desarrolló en los departamentos del norte del Perú
|
|
| Ubicación |
|
|
Cerámica
Lo más representativo es su cerámica, trabajos en arcilla, donde representaban rostros, se llama Huaco retratos
 |
| Huaco Retrato |
 |
| Huaco Retrato |
 |
| Huaco Retrato |
También hicieron dibujos en su cerámica
Estos son algunos de los dibujos que realizaron
Los Moche se alimentaban basicamente de : Pallar, maiz, papas, yucas y también cultivaron el algodón
 |
| Algodón |
 |
| Pallares |
 |
| Yuca | |
 |
| Papas |
También consumían carne, los animales que comían eran la llama, el cuy, el pato y pescados
 |
| Cuy |
 |
| Llama |
 |
| Pato Peruano |
 |
| Pescado |
El Señor de Sipán
El Señor de Sipán fue un gobernante Moche, que fue enterrado con mucho lujo y su tumba fue descubierta por el arqueólogo Walter Alva en 1987.
 |
| Señor de Sipán |
|
|
 |
| Tumba donde se encontró al Señor de Sipán |
|
|
Estos son algunos artículos que se encontraron en su tumba
 |
| Collar de Oro y Plata |
 |
| Orejera del Señor de Sipán |
 |
| Máscara |
Todo lo que se encontró en la tumba del Señor de Sipán está en el museo Tumbas Reales del Señor de Sipán
 |
| Museo |
|
|
Y acá les muestro una foto del arqueólogo que hizo este descubrimiento: Walter Alva
 |
| Walter Alva |
Comentarios
Publicar un comentario